BENIMARFULL

Benimarfull se encuentra en el valle  de Travadell. Como todos los municipios conquistados a los moriscos por Jaume I, recibe su nombre del árabe “hijo de la fuente amarga”, debido posiblemente a las numerosas fuentes de agua sulfurosa que existen en el municipio. Estas aguas dan lugar al balneario, uno de los principales atractivos del municipio desde el 1847 hasta el 1936. A nivel arquitectónico, destaca su iglesia, con una torre campanario de tres cuerpos.

Se trata de un municipio cuya actividad principal es la agricultura y, por ello, cuenta con una famosa cooperativa agraria, que comercializa los productos más importantes de su tierra (cerezas, albaricoques o melocotones), así como aceite de oliva. Otro motor de su economía es la producción y comercialización de hierbas aromáticas de la zona.

De su gastronomía podemos destacar las pelotas de maíz y los productos de su panadería, que cuenta con horno propio.

Las fiestas de Benimarfull, en honor a San Jaime, Santa Ana y el Santísimo Cristo, se celebran la segunda quincena de julio.

Más información sobre Benimarfull.

Mancomunitat de l'Alcoià i el Comtat
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.