Inici > Notícies > Premios I Concurso Juvenil de Relatos Breves

Premios I Concurso Juvenil de Relatos Breves

La Mancomunitat reconoce el talento joven en la entrega de premios del I Concurso Juvenil de Relatos Breves de l’Alcoià i el Comtat 

El I Concurso Juvenil de Relatos Breves organizado por la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat con la colaboración de la Fundación Mutua Levante y la Coordinadora Alcoià-Comtat pel Valencià ya tiene ganadoras y ganador. Los premios se entregaron ayer en un acto celebrado en la sede de la Fundación Mutua Levante. El concurso se impulsó en el mes de abril para potenciar la creatividad de las personas jóvenes y las aficiones vinculadas con la cultura como es la literatura, a la vez que se promueve el uso del valenciano.

En la categoría de 17 a 30 años, el primer premio, consistente en 200 euros y un lote de libros, ha sido para Celia Pérez Francés, de 23 años, por el relato Arrels d’ací i d’allà, una historia que habla de la familia y el confinamiento. 

El segundo premio, dotado con 90 euros y un lote de libros, ha recaído en la obra D’oca a oca, escrita por María Gutiérrez Correas, de 25 años, y también ligada a la pandemia. 

La obra ganadora en la categoría de 12 a 16 años es Unes festes passades per rondalles, escrita por Hugo Lucas Moncho, de 12 años, quien ha recibido 150 euros y un lote de libros. Se trata de un texto que narra unas peculiares fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy en las que aparecen personajes de cuentos populares. 

El segundo premio, dotado con 60 euros y un lote de libros, ha sido adjudicado a Sofía Soriano Blanes, de 15 años, por Les set coves, un relato vinculado a la historia y la arqueología, muy arraigado en las comarcas. 

Iván Jover, gerente de la Mancomunitat responsable del área de juventud ha mostrado la satisfacción de la entidad ante la participación en el concurso, y ha añadido que la Mancomunitat continuará «luchando por la difusión de nuestra lengua y la cultura». Por su parte, Francesc Gisbert, de la  Coordinadora Alcoià-Comtat pel Valencià, ha felicitado a los impulsores de la convocatoria, ya que «hay muy pocos concursos juveniles que no sean escolares», y ha transmitido la satisfacción del jurado ante la calidad de las obras presentadas. Pep Jordà, miembro de la Fundación Mutua Levante, ha hecho hincapié en la valentía que supone escribir y compartir lo que se escribe: «gracias por poner en papel los sentimientos y pensamientos más íntimos para compartirlos con quien quiera leerlos». Los tres representantes de las entidades organizadoras han querido animar a todas las personas participantes y ganadoras a seguir escribiendo.

El jurado encargado de adjudicar los premios ha estado integrado por Silvia Colomer –narradora oral, miembro de la Comissió de Lletres del Consell de Cultura de l’Ajuntament d’Alcoi y de la Coordinadora Alcoià-Comtat pel Valencià–, Carlos Gran –escritor y miembro de la Comissió de Lletres del Consell de Cultura de l’Ajuntament d’Alcoi–, Paco Esteve –filólogo, escritor y asesor lingüístico– y Pep Jordà –miembro de la Fundación Mutua Levante–.

En esta primera edición, que ha tenido una muy buena acogida, podían participar personas de entre 12 y 30 años, residentes en las comarcas de l’Alcoià i el Comtat, con trabajos originales, inéditos, y que no hubieran sido premiados en otro certamen literario. La temática y género de las narraciones eran totalmente libres, con el único requisito de que existiera alguna vinculación con las comarcas.

ARTÍCLES RELACIONATS

Mancomunitat de l'Alcoià i el Comtat
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.