ALFAFARA

Alfafara forma parte de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat desde 2012. Su nombre proviene del árabe «alfawwára»o “fawwārah”, que significa manantial abundante. Este origen etimológico hace referencia a la cantidad de fuentes que se pueden encontrar en el municipio.

Se caracteriza por la gran cantidad de asentamientos íberos que acoge en su término. El cabezo de Mariola, el de Serrelles, el de les Monserraes, la loma de Carbonell o la cueva de Bolumini son los ejemplos más destacados.

El molino rupestre del Pantanet, de época medieval, evidencia la tradición agrícola de la zona. Se pueden encontrar pequeñas extensiones de cultivos de secano dedicados a la aceituna, frutas y cereales.

En su oferta gastronómica destacan el arroz al horno o los platos donde el aceite tiene una presencia destacada como el mullador o el espencat. También encontramos dulces como los pasteles de boniato o la fabiola.

Sus fiestas patronales se celebran del 5 al 8 de agosto en honor al Salvador, la Divina Aurora y San Roque.

Más información sobre Alfafara.

Mancomunitat de l'Alcoià i el Comtat
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.